ESTUDIOS GENERALES

  • 2011/12

    Maestría en Historia del Arte y del Diseño, Kingston University, Londres

  • 2007

    Diplomado en Estudios de Arte, Universidad Iberoamericana

  • 2002/07

    Licenciatura en Diseño Gráfico, subsistema Diseño Industrial, Universidad Iberoamericana

ESTUDIOS ESPECIALIZADOS Y ARTÍSTICOS

  • 2018

    Programa Intensivo de Especialización en Formación y Enseñanza para el Sector de las Industrias Creativas, Instituto Europeo Di Design, Madrid


  • Escritura experimental impartida por Vivian Abenshushan, Casa del Poeta, CDMX

  • 2016

    Cine y video experimental en México, coords. Álvaro Vázquez Mantecón y Sol Henaro, Campus Expandido, MUAC, UNAM, México DF Diplomado Documental en Primera Persona, Centro Cultural Border, Coord. Nuria Ibáñez, México DF


  • Taller El efecto bajo la sombra: escultura e investigación por Eduardo Abaroa, MUAC, México DF


  • Curso Arte Contemporáneo de Centroamérica por Kency Cornejo, MUAC, Campus expandido, México DF

  • 2015

    Seminario-taller Cine impropio dirigido por Eduardo Thomas, MUAC, Campus expandido, México DF

  • 2014

    Taller Videoarte contemporáneo impartido por José Jiménez Ortiz, MUCA Roma, México DF

  • 2013

    Seminario Crítica de arte impartido por Daniel Montero, MUAC, México DF


  • Curso de Creación de Videoarte por Ricardo Nikolayevsky, Circo 2.12, México DF

  • 2012

    Taller de sensibilización artística por el artista Ben Woodson, Londres


  • Curso Introducción a la curaduría de exhibiciones de arte contemporáneo, Central Saint Martin, Londres


  • Seminario Teoría del Arte: Modernismo, Avant-Garde y Contemporáneo impartido por Kamini Vellodi, Kingston University, Londres

  • 2009

    Clínica I, Zonas de disturbio, cartografías de la fractura por Mariana Botey, VII SITAC, México DF

EXPOSICIONES COLECTIVAS

  • 2016

    Juego Puro: colectividad y colaboración on/off, On/off collaboration, Casa del Lago

  • 2014

    Diógenes y los perros. Un ensayo sobre el ocio. Casa del Lago

  • 2013

    Los Rituales del Caos, Plataforma de Investigación Nerivela, Casa del Lago


  • C.A.C.A.O., MUM:O, Nerivela, Museo Universitario del Chopo


  • ESKAKE San Lázaro, Residencias Artísticas por Intercambio (RAT)

  • 2006

    Jornada de Nivelación del Oxígeno, Cooperativa Agustín Sánchez , Ex-teresa Arte Actual

  • 2005

    Exhibición de carteles, Cooperativa Agustín Sánchez , ARCO, Madrid

PUBLICACIONES

  • 2016

    Tianguis de CACAO (Cooperativa Autónoma de Comercio Artístico de Obras), Coord. José Miguel González Casanova. CONACULTA, INBAL, Museo Universitario del Chopo, UNAM. Pp. 120-121, 185-196


  • Casa del Lago Juan José Arreola. Memoria 2016. UNAM. Ciudad de México. Pp. 98-101

  • 2015

    Tierra Adentro. Septiembre negro. No. 207. Septiembre. CONACULTA. Ciudad de México. Pp. 24-35


  • Tierra Adentro. Farabeuf cincuenta incisiones. No. 209. Noviembre. CONACULTA. Ciudad de México. P. 14

  • 2013/15

    Casa del Lago Juan José Arreola. Memoria 2013-2015. UNAM. Ciudad de México. Pp. 66-73, 128 y 129.

  • 2013

    “Over 60”, Proyecto VICO, coords. Javier Toscano y Chloé Fricout, DVD

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2014/18

    Universidad Iberoamericana, México DF, profesor de asignatura On/Off collaboration, México, Ámsterdam, Berlín/Dresde, miembro del grupo de trabajo interdisciplinario en línea

  • 2017

    Sismo galería + Portavoz, Proyecto Archivo Vertical (en proceso). Fundación ICA + Portavoz, Retratos de lo público. Parques, plazas, calles y jardines del Centro Histórico de la Ciudad de México (1932-2017), coord. de actividades paralelas y difusión de la exposición.

  • 2017/14

    Plataforma de Investigación Nerivela (www.nerivela.org), miembro del colectivo

  • 2013

    El Molino de Carne, José Antonio Vega Macotela. Diseño y asistencia curatorial, curador Ruth Estévez, Rubin Center, University of Texas, El Paso


  • Site Unseen, Amanda Gutiérrez. Impartición de taller sobre crítica institucional, Laboratorio Arte Alameda, México DF

  • 2011

    Hasta ahora, Eduardo Gil. Diseño del libro, MACG, México DF

  • 2010/11

    Museo de Arte Carrillo Gil, Estudio Abierto, coordinadora del proyecto educativo

  • 2010

    El Horizonte del Topo. Diseño y asistencia, curador Ruth Estévez, BOZAR, Bruselas

  • 2009/10

    CONACULTA, Dir. Gral. de Publicaciones, diseñador editorial y gráfico

  • 2009

    Sala de Arte Público Siqueiros ¬– la Tallera, México DF-Cuernavaca, enlace ejecutivo


  • Doblar a lo largo de la línea, Guy Ben-Ner. Diseño del libro, MACG, Mexico DF


  • One foot apart. Diseño y asistencia, curador Ruth Estévez, Galería Leme, Sao Paulo

  • 2008/09

    Museo de Arte Carrillo Gil, Estudio Abierto, colaboradora de proyecto educativo

  • 2007

    DECIR, empresa de tecnología y comunicación, directora de arte y comunicación

  • 2006

    Origen y Comunicación, diseñador gráfico

PREMIOS Y BECAS

  • 2011/12

    Banco Nacional de México, beca FIDERH

Descargar CV